El apartado Modalidad es el segundo campo que debes completar en la pestaña de Configuración básica al crear un servicio en Skedu. Este campo define la forma en que se prestará el servicio ofrecido por el negocio, asegurando claridad.
Opciones de modalidad
Presencial:
El cliente debe asistir al establecimiento definido por el negocio para recibir el servicio reservado.
Ideal para negocios como peluquerías, spas, centros de salud o academias.
Por videollamada:
El servicio se presta de forma remota mediante una videoconferencia. Ejemplos:
Consultas de telemedicina.
Cursos y talleres online.
Reuniones de asesoría virtual.
Ofrece flexibilidad al cliente al eliminar la necesidad de desplazamiento.
A domicilio:
El prestador del servicio acude a la dirección definida por el cliente, como su residencia o lugar de trabajo.
Para habilitar esta modalidad, es necesario activar la opción "Atención a domicilio" en la sección "Configuración" del panel de administración, específicamente en la sub-sección de "Modalidad de atención".
Ejemplos: servicios de belleza a domicilio, reparaciones, o clases particulares.
Sin encuentro:
Servicios que no requieren interacción directa entre el cliente y el prestador, pero que tienen un plazo de entrega.
Ejemplos:
Realización de informes.
Asesorías o consultorías con entregables.
Creación de productos personalizados.
Consideraciones importantes
Si un servicio se ofrece en más de una modalidad, deberá configurarse como servicios separados con nombres diferenciados para evitar confusiones. Ejemplo:
Corte de Cabello (En Sucursal)
Corte de Cabello (A Domicilio)
Asegúrate de especificar claramente la modalidad en el nombre del servicio para que los clientes puedan identificar fácilmente la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cómo funciona?
La selección de la modalidad impacta sobre la forma en que se presta un servicio y, por consiguiente, tendrá repercusión en otros campos relevantes. Por ejemplo:
Si un servicio se presta A domicilio, debemos cerciorarnos que tenemos habilitada dicha opción en la sección Configuración > Modalidad de atención > Atención a domicilio. De lo contrario, no podremos configurar este tipo de servicios. En este caso también es necesario que se proporcione la dirección del cliente al momento de reservar. Si esta se encuentra fuera del rango definido, no se podrá agendar.
Si un servicio se presta a través de videollamadas, se enviará un enlace de acceso al usuario para ingresar a la sesión y recibir el servicio. Por otra parte, quien presta el servicio debe acceder a través de la tarjeta de reserva asociada.
¿Cómo se configura?
La modalidad se encuentra en la segunda sección que debes completar en la pestaña de Configuración básica, al crear un servicio. Inmediatamente después de Información general.