Ir al contenido principal

Creación de servicios

Aprende a configurar los servicios que ofreces

Cristian Vera Peña avatar
Escrito por Cristian Vera Peña
Actualizado hace más de 3 meses

Para poder configurar tus servicios y que puedan ser visualizados por tus clientes en la web de reservas, deberás acceder a la sección Servicios de tu panel de administración. El proceso de configuración se divide en 2 etapas: Configuración básica y Configuración avanzada.

Importante: recuerda que debes tener categorías creadas para comenzar a configurar servicios.


¿Cómo se configura un servicio?

Configuración básica

1.- Dirígete a la sección Servicios de tu panel y presiona el botón "Crear servicio" en la categoría que deseas agregarlo

2.- Completa la "Información general" solicitada

Esta información es visualizada por tus clientes en la web de reservas y consta de 3 elementos:

  • Nombre: identificación del servicio. Este nombre será mostrado en la web de reservas. Por ejemplo: “Corte de Cabello Hombre”.

  • Descripción: en qué consiste el servicio prestado. Da una idea al cliente sobre el servicio que recibirá. También se muestra en la web de reservas.

  • Fotos del servicio: imágenes que reflejen o representen al servicio para reforzar la descripción.

3.- Define la modalidad del servicio, es decir, cómo se prestará. Puedes establecer si el servicio se presta de manera presencial, por videollamada, a domicilio o sin encuentro

Importante: si un servicio se presta en más de una modalidad, deberás crear ese mismo servicio por separado, pero asignarle esa otra modalidad. Lo ideal es que, si existe un servicio que se presta en más de una modalidad, se especifique en el nombre. Por ejemplo: “Corte de Cabello (En sucursal)” y “Corte de Cabello (A domicilio)”.

4.- Establece la duración que tendrá el servicio

Importante: si eliges un servicio con duración de "Ticket diario" debes crear disponibilidades especiales, específicas para ese tipo de servicios (las encontrarás como "Disponibilidades para tickets diarios" en la pestaña "Disponibilidades" de cada agenda configurada).

5.- Digita el precio que tendrá el servicio o activa la opción "Precio por evaluar" en caso de que sea necesaria una evaluación para establecer la tarifa a cobrar

Importante: puedes utilizar la opción de "Precios por horario" en caso de que tengas tarifas diferenciadas por bloques durante el día.

6.- Finaliza la creación de tu servicio presionando el botón "Crear servicio" o continúa configurando los campos específicos de la pestaña de "Configuración avanzada".

Importante: si presionas la opción "Configuración avanzada" serás redirigido a dicha pestaña y no perderás el avance realizado en "Configuración básica". Si presionas "Crear servicio", se creará el servicio y los parámetros de "Configuración avanzada" serán definidos por defecto.

Configuración avanzada

1.- Selecciona el número de sesiones que tendrá el servicio

Importante: si defines un número de sesiones superior a 1 se desplegará una nueva opción. Puedes definir el plazo durante el cual el cliente o paciente tendrá permitido agendar dichas sesiones. Por ejemplo, defines un pack y deseas que las sesiones se puedan agendar dentro de 1 mes, es decir, que su agendamiento no supere los 30 días a contar de la fecha de la primera sesión. Si el número definido es 1, ten en cuenta que no podrás modificarlo una vez creado el servicio.

2.- Configura el número de cupos que permitirá agendar el servicio, es decir, a cuántas personas podrá prestar este servicio cada agenda de forma simultánea

3.- Fija tiempos de pre y/o post servicio solo si es necesario

Importante: los tiempos de pre y/o post servicio influirán en la disponibilidad de horarios para reservar los servicios que ofreces. Por ejemplo, si tienes un servicio cuya duración es de 45 minutos y un tiempo de post servicio de 15 minutos, la duración real será de 60 minutos, por lo que tus clientes podrán agendar de acuerdo a esa duración y no solo a la central del servicio (45 minutos)..

4.- Establece cada cuántos minutos se mostrarán horas disponibles para agendar

5- Especifica el tiempo de anticipación que tendrán tus clientes o usuarios para reservar una hora

6.- Delimita hasta cuándo podrán ver horas disponibles tus clientes o usuarios a partir de la fecha en que están tratando de crear una reserva

7.- Determina el plazo que tendrán tus clientes o usuarios para anular su reserva

8.- Precisa el plazo que se considerará para enviar el recordatorio de confirmación de asistencia

9.- Configura la cantidad de veces que tu cliente o usuario podrá reagendar su cita

10.- Asocia el o los métodos de pago que tendrá disponible el servicio

Importante: solo habrá más de 1 opción disponible si tu negocio cuenta con más alternativas habilitadas en Configuración > Pagos > Métodos de pago.

11.- Activa la opción de "Abono" si crees que es necesario

Importante: si tienes activado el método de pago presencial, será tu responsabilidad velar por el pago de este. En caso de tener activado alguno de los métodos de pago online disponibles (Webpay de Transbank o Mercado Pago), el cliente podrá reservar solo si paga el abono solicitado.

12.- Detalla datos adicionales que consideres relevantes para darlos a conocer a través de la opción de "Nota de información adicional"

Importante: los datos adicionales se enviarán junto con el correo de notificación de creación de reserva que se despacha inmediatamente después de que se crea la reserva. Si tienes seleccionado WhatsApp como medio de envío para este tipo de notificaciones, no se enviarán estos datos.

13.- Agrega nuevas formas de prestar el servicio que estás configurando (solo si lo estimas conveniente) a través de la opción "Variantes del servicio", que puedan:

  • Incluir un mayor número de sesiones (útil para packs, planes o tratamientos que permiten al cliente concurrir periódicamente a recibir el servicio).

  • Combinar servicios (por ejemplo: si tienes una peluquería, configurar una variante para el servicio "Corte de cabello" que sea "Corte de cabello + Lavado").

  • Generar modalidades especializadas o más específicas (por ejemplo: si tienes una veterinaria, configurar variantes por tamaño o peso del perro).

14.- Define comisiones para las agendas que prestarán el servicio en caso de que sea necesario

15.- Presiona "Crear servicio" para guardar el servicio configurado

¿Ha quedado contestada tu pregunta?