Las agendas son los recursos que prestan servicio en tu negocio, pudiendo ser humanos o materiales. En el caso de recursos humanos, podrán ser profesionales, como por ejemplo: un estilista en un salón de belleza, una masajista en un spa, un veterinario en una clínica veterinaria. Por otra parte, serán recursos materiales aquellos espacios o lugares destinados a prestar un servicio, como por ejemplo: una cancha de tenis en un centro deportivo o un quincho en un centro de eventos.
Importante: debes tener servicios creados para comenzar a configurar tus agendas.
Configuración de agendas
1.- Dirígete a la sección Agendas de tu panel
2.- Selecciona una casilla disponible o presiona el botón crear en una de ellas
3.- Rellena la información solicitada
Nombre de la agenda: identificación del recurso. En el caso de recursos humanos será el nombre de la persona (ej: Juan Riquelme) y en el caso de recursos materiales será el nombre del espacio en dónde se presta el servicio (ej: Cancha de Tenis #1).
Descripción de la agenda: características del recurso (en el caso de recursos humanos puede ser un breve currículum profesional y en el caso de recursos materiales pueden ser las dimensiones, el aforo máximo, etc.).
Email de notificaciones: correo electrónico al que llegarán las notificaciones de las reservas creadas.
Si cuentas con el Plan Ultra, luego de haber creado la agenda, aparecerá un espacio adicional para agregar otro correo de notificaciones. De esa manera tendrás mayor control, en caso de que desees configurar el correo del recurso y además alguno general del negocio o de administración.
Imagen de la agenda: foto del recurso para facilitar su identificación.
Nota: todos los campos son obligatorios, salvo la descripción.
4.- Presiona el botón "Crear agenda"
5.- Comienza a configurar la disponibilidad de la agenda con la opción presente en pantalla y rellena los campos
Título: es el nombre con el que identificarás este horario.
Horario semanal: puedes utilizar las disponibilidades preestablecidas o configurar uno personalizado. En el caso de este último debes seleccionar los días y horas durante los cuales prestará servicios la agenda.
El botón "+" sirve para crear un nuevo bloque horario dentro del mismo día. Por ejemplo, si la agenda cuenta con un horario durante la mañana y uno durante la tarde, que se ven interrumpidos por un horario de colación, puedes crear 2 bloques. Supongamos uno de 08:00 a 13:00 hrs y otro de 14:00 a 18:00 hrs. De esta forma no tienes que crear un nuevo horario para la tarde.
Vigencia: es el período de tiempo durante el cual estará habilitado este horario específico. Si lo fijas hasta el 31 de diciembre de 2025, quiere decir que habrá disponibilidades hasta ese día. Por lo anterior, debes estar actualizando tu horario de manera periódica y así asegurar que cuentas con disponibilidad para que tus clientes o pacientes puedan crear reservas. Si cuentas con el parámetro "El cliente verá disponibilidad para agendar hasta dentro de" configurado en algún servicio en específico (consulta aquí), debes tener en cuenta que con él podrás definir hasta cuándo tendrá acceso el cliente para agendar, sin importar la disponibilidad que tenga la agenda. (Por ejemplo: tienes una agenda cuya disponibilidad está habilitada para todo el año 2025, pero has definido que el máximo para agendar es de 1 mes. El cliente solo podrá ver disponibles las fechas que cubran los próximos 30 días, a partir del momento en que se está generando la reserva).
Servicios: aquí aparecerán todos los servicios que estén configurados en tu perfil de Skedu. Debes seleccionar solo aquellos que serán prestados por la agenda en cuestión.
6.- Guarda la disponibilidad creada